Durante años, hacer SEO era como escribirle una carta de amor a Google: con palabras clave, estructuras rígidas y un poco de adulación. Pero los tiempos han cambiado. Ahora, el lector ya no siempre es humano y eso lo cambia todo.
Si quieres aparecer en respuestas generadas por inteligencia artificial, necesitas algo más que trucos de redactor. Necesitas comprender cómo piensa un modelo entrenado con océanos de datos… y cómo destacar en medio de ese mar.
¿Qué significa realmente posicionarse en ChatGPT o en el AI Overview de Google?
Desde 2023, los motores de búsqueda dejaron de ser simples índices para convertirse en oráculos. Ya no muestran solo enlaces: ahora ofrecen respuestas completas, generadas con fragmentos de contenido que sí, adivinaste pueden salir de tu web. Si haces bien los deberes.
¿Y cómo lograr que ChatGPT te mencione?
ChatGPT no elige contenido al azar. Tiene criterios y aunque no siempre los explicite, podemos adivinarlos. Aquí algunas prácticas que te acercan al Olimpo digital:
- Responde a preguntas reales, sin rodeos. La claridad es oro.
- Usa títulos en forma de pregunta. Sí, como este.
- Empieza cada sección con la respuesta. Ya luego habrá tiempo para matices.
- Mantén tu contenido vivo. Lo desactualizado es invisible para la IA.
SEO para inteligencia artificial: lo que cambia (y lo que no)
El SEO de antes era como escribir para una máquina con TOC. El de ahora, curiosamente, es más humano: conversa, resume, interpreta. Pero sigue premiando al que mejor entiende las reglas del juego.
- Habla como persona: Frases naturales, sin jerga excesiva ni rebuscamientos.
- Ve al punto: Las respuestas largas y vacías no convencen ni al lector ni al algoritmo.
- Estructura con inteligencia: Usa etiquetas como
FAQPage
,HowTo
oArticle
. La IA las devora. - Muestra tus fuentes: Citar es el nuevo posicionar.
¿Y Google AI Overview? ¿Cómo se entra en ese resumen privilegiado?
El resumen de la IA de Google, esa especie de superfrase que aparece sobre los resultados, no es una lotería. Es un cóctel bien calculado de relevancia, claridad y autoridad. ¿Quieres estar ahí? Haz esto:
- Identifica las dudas frecuentes de tu audiencia. Y respóndelas sin rodeos.
- Organiza tu contenido con subtítulos claros. Las jerarquías importan.
- Incluye listas, ejemplos y definiciones. Lo visual gana puntos.
- Demuestra que sabes de lo que hablas: enlaces, menciones, reputación digital.
¿Esto sirve para cualquier rubro?
Desde abogados hasta floristas, pasando por nutricionistas, todos pueden posicionarse en entornos de IA. ¿El secreto? No ser el más grande. Ser el más claro. Y sobre todo, responder a lo que nadie se atreve a explicar bien.
Checklist para SEO en IA
- Contenido claro y bien argumentado.
- Títulos que planteen preguntas reales.
- Datos estructurados bien implementados.
- Respuestas concisas al inicio de cada bloque.
- Fuentes confiables y enlaces útiles.
- Reputación digital sólida.
- Actualizaciones periódicas.
El nuevo SEO no es una fórmula, es una conversación
ChatGPT, Bard o el AI Overview de Google no buscan fórmulas mágicas. Buscan contenido que resuelva, que aclare, que conecte. Si tu web logra eso, no importa si eres una gran marca o un negocio pequeño: tienes todo para aparecer donde importa.
CEO y consultor SEO en Topseowebs. Ayudo a empresas a captar clientes.